PORTADAMX
barra-lateral002

39 Personas muertas en incendio de un centro de detención de migrantes

El hecho se produjo el 28 de marzo pasado en la ciudad de Juárez, México, en donde se ha denunciado que el personal del centro dejó a las víctimas encerradas cuando estalló el incendio. Pedimos al presidente Andrés López Obrador que proteja los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

Las personas recluidas en el centro de detención de migrantes procedían de cinco países diferentes: Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela. Amnistía Internacional ha documentado y denunciado la grave situación de los derechos humanos en todos estos países, factor principal que impulsa a la gente a abandonar sus países para buscar protección internacional.

Como parte de esta estrategia para frenar la migración en colaboración con Estados Unidos y Canadá, las autoridades mexicanas han encomendado a la Guardia Nacional la tarea de control de la inmigración y han militarizado las fronteras del país. En 2022, las autoridades de inmigración recluyeron al menos a 318.660 personas en centros de detención de migrantes y expulsaron a más de 106.000, entre ellas niños, niñas y adolescentes.

Estas detenciones se llevan a cabo sin cumplir  condiciones de reclusión dignas, que incluyen la prohibición del hacinamiento y la disponibilidad de alimentos y agua suficientes.

Firma la petición para pedir al presidente Andrés López Obrador se establezca un nuevo conjunto de políticas y prácticas que garantice plenamente los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en México.

 

Amnistia Internacional

ENTRA EN ACCIÓN Completando con tus datos

Estoy de acuerdo con la visión, misión, principios y trabajo de Amnistía Internacional

Conozco y estoy de acuerdo con la Política de Manejo de Datos de Amnistía Internacional Chile