fbpx
PORTADA
barra-lateral 01

Defensora Iraní condenada a muerte

Zahra Sedighi-Hamadani, defensora de los derechos humanos, fue detenida en octubre de 2021 por su orientación sexual y por haber publicado en redes sociales  declaraciones en defensa de los derechos de las personas LGBTI. El 4 de septiembre fue condenada a muerte junto a otra mujer, Elham Choubdar por «corrupción en la tierra» y por «el propósito de corromper y dirigir y apoyar a grupos homosexuales».

En 2021, Zhara, emprendió un peligroso viaje para cruzar la frontera entre Irán y Turquía. Antes de hacerlo, grabó un mensaje en vídeo y pidió a un contacto de confianza que lo publicara si no lograba llegar a salvo a Turquía. En el vídeo dice: 

“Quiero que sepan cuánta presión soportamos las personas LGBT. Arriesgamos nuestras vidas por nuestras emociones, pero encontraremos nuestro verdadero ser. […] Espero que llegue el día en que todas y todos podamos vivir en libertad en nuestro país. […] Ahora viajo hacia la libertad. Espero llegar a salvo. Si lo consigo, seguiré velando por las personas LGBT. Estaré detrás de ellas y alzando mi voz. Si no lo consigo, habré dado mi vida por esta causa”

Pero Zhara no consiguió llegar a Turquía. La detuvieron cerca de la frontera cuando intentaba entrar en este país para tratar de obtener protección internacional.

El Código Penal iraní, criminaliza la conducta sexual consentida entre personas adultas del mismo sexo, y prescribe castigos corporales que constituyen tortura, como la flagelación, y la pena de muerte, que constituye la forma más extrema de pena: cruel, inhumana y degradante.

Investigaciones de Amnistía Internacional, demuestran constantemente que los Tribunales Revolucionarios carecen de independencia y que, bajo la influencia de los cuerpos de seguridad y de inteligencia y tras procedimientos notoriamente injustos, imponen condenas severas a las personas defensoras de los derechos humanos y a otras personas.

Las condenas de Zhara y Elham son injustas y discriminatorias, relacionadas con su orientación sexual o la identidad de género. Además, en el caso de Zahra, por su activismo pacífico por los derechos LGBTI.

Ninguna persona debería correr peligro sólo por expresar su orientación sexual ni por defender los derechos de un colectivo.

¡ACTÚA AHORA!

Exige a Irán que anule las condenas y las penas de muerte a Zahra Sedighi-Hamadani y a Elham Choubda

Amnistia Internacional

ENTRA EN ACCIÓN Completando con tus datos

Estoy de acuerdo con la visión, misión, principios y trabajo de Amnistía Internacional

Conozco y estoy de acuerdo con la Política de Manejo de Datos de Amnistía Internacional Chile