fbpx
cabecera-LAD

¡La Ley Antidiscriminación Se Quedó Corta!

En Chile contamos con una Ley Antidiscriminación (conocida como Ley Zamudio) desde 2012 y si bien su aprobación significó un paso importante para los derechos humanos,  tras 7 años de su implementación se confirma lo que ya varias voces advirtieron, que la legislación carecía de puntos vitales. Efectivamente ¡La ley Antidiscriminación se quedó corta! Es necesario que las autoridades la reformen cuanto antes para que realmente cumpla su cometido. 

Por eso pedimos una ley con un enfoque centrado en la prevención, sanción y reparación a las personas que han sido víctimas de discriminación, mediante los siguientes cambios:

  1. Revisar el procedimiento actual para hacerlo más ágil y menos engorroso para la víctima, permitiéndole obtener una reparación efectiva. 
  2. Ampliar la definición de “discriminación arbitraria”.
  3. Asegurar que exista una institucionalidad sólida encargada de elaborar e implementar políticas públicas para la prevención de la discriminación.
  4. Establecer la obligatoriedad de todos los órganos de la Administración del Estado de desarrollar medidas de prevención de la discriminación.

Firma nuestra petición y exige al Gobierno y al Congreso los cambios que la ley requiere.

 Descarga aquí nuestro resumen con las propuestas de modificación. 

Amnistia Internacional

ENTRA EN ACCIÓN Completando con tus datos

Estoy de acuerdo con la visión, misión, principios y trabajo de Amnistía Internacional

Conozco y estoy de acuerdo con la Política de Manejo de Datos de Amnistía Internacional Chile