
Destacada profesora detenida
El 26 de octubre, la policía detuvo a la destacada defensora de los derechos humanos y experta en medicina forense Şebnem Korur Fincanci, tras su llamamiento, en una entrevista por televisión, en favor de una investigación independiente sobre las denuncias del presunto empleo de armas químicas por las fuerzas armadas turcas.
La profesora Fincancı es una destacada médica forense, miembro de la Fundación de Derechos Humanos de Turquía y presidenta del Sindicato de Asociaciones Médicas. A lo largo de los últimos 7 años, el Sindicato de ese país, ha sido objeto de numerosas investigaciones penales en aplicación de la muy imprecisa legislación antiterrorista turca, y se ha detenido y procesado a sus integrantes más notables.
El 19 de octubre, la profesora Fincancı participó en un programa en directo del canal de televisión Medya TV para comentar unas imágenes de vídeo que se habían difundido por las redes sociales, en las que miembros armados del Partido de los Trabajadores de Kurdistán sufrían, al parecer, las consecuencias de un ataque con armas químicas. Según explica el Sindicato de Asociaciones Médicas de Turquía, los comentarios formulados en directo por la profesora fueron posteriormente modificados y difundidos por Medya TV, como si Fincancı hubiera afirmado que se habían utilizado armas prohibidas. En posteriores declaraciones, la profesora ha aclarado una y otra vez que se limitó a pedir que esas denuncias se sometieran a una investigación independiente.
El 21 de octubre, el equipo legal de la profesora Fincancı, solicitó el expediente al fiscal jefe de Ankara. Sin embargo, el día 26 cuando la policía irrumpió en el domicilio de la profesora en Estambul, sus representantes legales seguían sin recibir respuesta. Ese día la profesora fue conducida a Ankara, y recluida en la Sección Antiterrorista de la Dirección de Seguridad.
FIRMA
para pedir la liberación inmediata de la profesora Fincancı y a abstenerse de perseguirla judicialmente por expresarse en el contexto de su labor de derechos humanos.
