
Ya no podemos ser pacientes
En el peak de la Covid-19 vivido en Chile se constataron colapsos y desprotección en hospitales y centros de atención primaria del sistema público, especialmente aquellos que atienden a zonas más populosas y de menores recursos. En estos lugares sí se vivieron los horrores de otros países: escasez de equipos de protección personal (EPP) para los trabajadores/as de la salud, vulneración a derechos laborales y, en definitiva, colapso en la atención a pacientes.
Lo anterior ha afectado gravemente tanto a los trabajadores/as como a pacientes; además de revelar las desigualdades propias de la sociedad chilena.
Para Amnistía Internacional, volver a enfrentarse a una situación como la descrita anteriormente con un personal de la salud cansado, desprotegido y agobiado física y emocionalmente, es injusto no solo para ellos/as sino para el conjunto de la población.
Ante esta posibilidad, el Gobierno debe adoptar estas medidas urgentes:
- Asegurar el bienestar, descanso y salud mental de los/las trabajadores/as de la salud. Esto implica, entre otras cosas, asegurar las condiciones mínimas laborales para permitir el descanso de las personas y apoyo en salud mental, fortalecer recursos de la atención primaria y redes comunitarias territoriales y entregar apoyo para quienes tienen hijos/as u otras personas bajo su cuidado.
- Asegurar la salud física y la protección ante posibles contagios por covid-19 de los/las trabajadores/as de la salud. Esto incluye políticas uniformes de testeo y cuarentenas preventivas, no obligar a quienes están en grupos de riesgo a realizar labores presenciales, asegurar la disponibilidad de EPP adecuados para todos/as y garantizar que la covid-19 tenga cobertura como enfermedad profesional.
- Asegurar el resguardo de la libertad de expresión a los/las trabajadores/as de la salud y su derecho a denunciar vulneraciones de derechos. El Gobierno no debe criticar a quienes denuncian y a la vez asegurar que no existan represalias. También se deben fortalecer los mecanismos de participación de todos/as los/las trabajadores de la salud por igual en la definición de políticas de manejo de la pandemia.
Mientras los/las trabajadores/as de la salud no estén protegidos/as, nadie lo estará.
Firma para que los derechos de todos/as estén resguardados frente a la pandemia Covid-19.
Mas información aquí
