Las personas trabajadoras de la salud de Guatemala corren peligro a causa del COVID-19, pero también a causa de su gobierno7, Jul. 2020 |Por Adeline Neau, Madeleine Penman y Josefina Salomón de Amnistía Internacional. Los trabajadores y trabajadoras de la salud de Guatemala se enfrentan [...] Ver más
Marruecos y Sáhara Occidental: La campaña de desprestigio contra Amnistía Internacional demuestra que el gobierno no tolera el escrutinio6, Jul. 2020 |Los ataques de las autoridades marroquíes a la credibilidad de Amnistía Internacional y la campaña orquestada de desprestigio contra la oficina de [...] Ver más
Turquía: El tribunal asesta un devastador golpe a los derechos humanos y a la justicia al condenar a cuatro activistas6, Jul. 2020 |Tras una sentencia mayoritaria que condena a Taner Kılıç por “pertenencia a la organización terrorista Fethullah Gülen” y condena a Özlem Dalkıran, [...] Ver más
En Turquía, si cuentas la verdad sabes a lo que te expones3, Jul. 2020 |De Nils Muiznieks, nuevo director para Europa de Amnistía Internacional “Ha sido desde el principio un juicio incoado por motivos políticos, con el [...] Ver más
Israel y TPO: 10 cosas que debes saber sobre la “anexión”3, Jul. 2020 |El 20 de abril, tras las terceras elecciones en Israel en 10 meses, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su rival [...] Ver más
Hong Kong: Los derechos humanos, el antídoto a la represión con la llegada de la ley de seguridad nacional2, Jul. 2020 |En respuesta a la aprobación, por parte de China, de una ley de seguridad nacional para Hong Kong en medio de las [...] Ver más
Turquía: Sentencia inminente en el juicio de destacados activistas de derechos humanos que se enfrentan a penas de hasta 15 años de prisión2, Jul. 2020 |Mañana está previsto que se dicte sentencia en la causa contra los 11 defensores y defensoras de los derechos humanos, entre ellos [...] Ver más
El Consejo de Seguridad de la ONU pide un alto el fuego global para abordar la COVID-192, Jul. 2020 |En respuesta a la noticia de que, tras meses de negociaciones, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una [...] Ver más
“No puedo respirar”: Las palabras que reavivaron un movimiento2, Jul. 2020 |De Jasmeet Sidhu, investigador principal de Amnistía Internacional Estados Unidos “No puedo respirar” Tres palabras pronunciadas por George Floyd mientras su vida se [...] Ver más
Editorial #8 – Profundización de las desigualdades, prioridad a agenda represiva, preocupación persistente en Wallmapu1, Jul. 2020 |En el contexto de la pandemia, como Amnistía Internacional seguimos en un rol de constante vigilancia acerca de la situación de derechos [...] Ver más