Las naciones de las Américas deben garantizar que todo el mundo tiene acceso a las vacunas contra el COVID-19

Por Madeleine Penman, Amnistía Internacional El inventor de la vacuna de la polio, Jonas Salk, hizo el famoso juramento de no limitar jamás el acceso a sus descubrimientos. “No hay patente”, …

Lo que el personal sanitario quiere que sepamos

El personal sanitario lleva meses haciendo su trabajo en condiciones de excepcional dificultad. Sin embargo, sus sacrificios no acaparan ya los titulares de la prensa, a pesar de que las tasas …

Morir con dignidad en la era del coronavirus

Edney da Cunha Samias es un orgulloso indígena kukami-kukamiria de casi cuarenta años de edad que vive en la selva tropical amazónica de Brasil. El pueblo kukami-kukamiria vive en varias regiones de la Amazonía brasileña, desde la cuenca alta del río Solimões a las zonas urbanas de Manaos.

Abusos y miedo: Mujeres trans hablan sobre la vida en las prisiones de Nicaragua durante la COVID-19

Una campaña de hostigamiento y ataques a manos del gobierno de Daniel Ortega ha condenado a quienes ejercen el activismo de derechos humanos en Nicaragua a vivir con miedo.

El aumento de los “coronadivorcios” en la pandemia en la sombra que constituye la violencia de género intrafamiliar en Japón

La pandemia fue el golpe de gracia para el matrimonio ya en crisis de mi amiga. En abril y mayo, durante la emergencia nacional creada por la COVID-19, su marido, un hombre abusivo y controlador, tuvo que hacer teletrabajo, y ella se vio obligada a pasar largas horas con él en su domicilio de la prefectura de Kanagawa.

Cárcel y COVID-19: El cóctel letal del gobierno de Nicaragua contra quienes le critican

Un cóctel de hacinamiento, falta de agua potable y servicios médicos casi inexistentes ha convertido a las cárceles de Nicaragua en incubadoras de coronavirus.

El gobierno se ha olvidado de los Pueblos Indígenas de Colombia

Los Pueblos Indígenas Sikuani y Kubeo somos invisibles para el gobierno colombiano. Las autoridades no nos han protegido ante los ataques y las amenazas que hemos sufrido durante años a manos de paramilitares y guerrilleros. Y ahora nos abandonan una vez más, dejándonos a nuestra suerte ante la pandemia de COVID-19, sin garantizar nuestros derechos, como, por ejemplo, los de salud y alimentación.

Junto a la COVID-19, una pandemia en la sombra acecha a Europa: la violencia de género en el ámbito familiar

En todo el mundo, ha habido un aumento de las denuncias de violencia contra las mujeres y las niñas durante confinamientos y otras restricciones que han dejado a muchas mujeres y niñas atrapadas en sus casas junto con sus maltratadores o incapaces de acceder fácilmente a servicios que les garanticen seguridad y apoyo.

Editorial #9 – Nuevas denuncias de actuar policial abusivo, justicia y reparación para las víctimas, exigencias para retorno de migrantes, huelga de hambre de presos mapuche

La pandemia sigue afectando de manera desproporcionada a personas de menos recursos, que ven que la respuesta del gobierno a sus necesidades sigue siendo insuficiente.

Las personas trabajadoras de la salud de Guatemala corren peligro a causa del COVID-19, pero también a causa de su gobierno

Por Adeline Neau, Madeleine Penman y Josefina Salomón de Amnistía Internacional. Los trabajadores y trabajadoras de la salud de Guatemala se enfrentan a una doble amenaza: un virus potencialmente letal, y …