El Consejo de Seguridad de la ONU pide un alto el fuego global para abordar la COVID-19

En respuesta a la noticia de que, tras meses de negociaciones, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución en la que pide una “pausa humanitaria” de 90 días en los conflictos de todo el mundo para permitir que los Estados aborden la pandemia de COVID-19…

Amnistía Internacional emitirá editoriales sobre derechos humanos en el contexto de pandemia

Amnistía Internacional publicará semanalmente un editorial sobre el estado de los derechos humanos en el contexto de Covid-19. Amnistía Internacional continúa trabajando en la defensa de los derechos humanos, ni la …

Editorial #7 – Cambio de Ministro de Salud, grupos más vulnerables, situación en Wallmapu, permisos para periodistas

En el contexto de la pandemia, como Amnistía Internacional seguimos en un rol de constante vigilancia acerca de la situación de derechos humanos. En esta editorial, destacaremos semanalmente algunos temas de …

Nicaragua: Organizaciones internacionales piden al presidente Ortega que cesen el acoso y los despidos arbitrarios de personal sanitario

Tras el despido de al menos 16 trabajadores y trabajadoras de la salud en las últimas semanas, después de que alzaran la voz contra la respuesta del gobierno nicaragüense a la …

Egipto: Profesionales de la salud, ante una disyuntiva imposible entre “muerte o prisión”

Las autoridades egipcias deben poner fin de inmediato a su campaña de intimidación y hostigamiento contra el personal sanitario en primera línea que expresa preocupación por su seguridad o critica la …

Perú: Las autoridades deben regularizar la situación migratoria de las personas venezolanas en el contexto de la crisis de COVID-19

En respuesta a la inadecuada protección prestada por Perú a los derechos humanos de las personas refugiadas procedentes de Venezuela, y dada la urgencia que impone la pandemia de COVID-19, que …

En un mundo post COVID-19, ¿son las leyes sobre “noticias falsas” un nuevo golpe a la libertad de expresión en Argelia y en Marruecos y el Sahara Occidental?

Por Yasmine Kacha, investigadora sobre Argelia/Marruecos/Sáhara Occidental El 27 de abril, un tribunal de Marruecos ordenó la detención y el procesamiento del defensor de los derechos humanos Omar Naji, citando el …

Noruega: Suspender la aplicación de rastreo de contactos de COVID-19, un gran logro para el derecho a la privacidad

La decisión del gobierno noruego de dejar de usar su aplicación de rastreo de contactos de COVID-19 es un gran logro para el derecho a la privacidad, y se ha adoptado horas antes de que Amnistía publique su fulminante análisis sobre la aplicación.

Las aplicaciones de rastreo de contactos de Bahréin, Kuwait y Noruega, entre las más peligrosas para la privacidad

Una investigación de Amnistía Internacional revela que Bahréin, Kuwait y Noruega han implantado algunas de las aplicaciones de rastreo de contactos contra la COVID-19 más invasivas del mundo, que ponen el peligro la privacidad y la seguridad de centenares de miles de personas.

#6 – Violencia policial, presos mapuche en huelga de hambre, retorno de migrantes y derechos LGBTIQ+ en el mes del orgullo Editorial #6 – Violencia policial, presos mapuche en huelga de hambre, retorno de migrantes y derechos LGBTIQ+ en el mes del orgullo

En el contexto de la pandemia, como Amnistía Internacional seguimos en un rol de constante vigilancia acerca de la situación de derechos humanos. En esta editorial, destacaremos semanalmente algunos temas de preocupación o avances importantes que vemos en esta labor de monitoreo.