La criminalización del aborto viola los derechos humanos
16, Jun. 2015
Señor/a Parlamentario/a:
Chile, junto con El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Surinam, Malta, Andorra y El Vaticano son los únicos países del mundo donde el aborto está totalmente prohibido.
Al negar a mujeres y niñas la posibilidad de un aborto en casos de violación, incesto, peligro para la salud y la vida o en caso de inviabilidad fetal, Chile está violando sus derechos humanos.
Le recuerdo que despenalizar el aborto es un compromiso con la vida de las mujeres y niñas y un imperativo de igualdad, y espero que aproveche esta oportunidad para dar un primer paso en el reconocimiento de sus derechos humanos.
Los estándares internacionales de derechos humanos son claros en que los Estados tienen la obligación de proteger los derechos a la vida, a la integridad física, a la autonomía y a la igualdad de todas las mujeres y niñas.
Sr/a. Parlamentario/a, esta situación no debe continuar. Su compromiso es fundamental para asegurar que en el actual debate para cambiar la legislación sobre aborto se garantice un cambio real en la vida de las mujeres y niñas en Chile. Por eso le insto a que en la actual discusión legislativa su voto sea a favor de:
- Asegurar que el proyecto garantice el acceso a servicios de aborto legal y seguro para todas las mujeres y niñas sin discriminación, y sin excluir ninguna causal: riesgo presente o futuro para la vida o la salud de la mujer o la niña, inviabilidad del feto y embarazo como resultado de violación.
- Garantizar el acceso a servicios de salud en caso de complicaciones a raíz de un aborto, sea o no hecho dentro de la legalidad, sin condiciones para la mujer, y sin riesgo a ser denunciada.
¿Aún no firmas para pedir que Chile cambie su legislación sobre aborto? Hazlo ahora aquí.