CUANDO EL TRATADO DE ROMA CUMPLE 60 AÑOS, LA UE DEBE REASUMIR SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS
27, Mar. 2017 | Categoría: Noticias, Prensa
Cuando el Tratado de Roma está a punto de cumplir 60 años, Iverna McGowan, directora de la Oficina de Amnistía Internacional ante las Instituciones Europeas, ha pedido que Europa haga valer sus principios fundacionales de protección y promoción de los derechos humanos.
“En este momento clave de la historia de la UE, es esencial que sus líderes recuerden su espíritu fundacional de protección de la dignidad humana, incluso en los peores tiempos, y vuelvan a comprometerse con él. Cuando celebren el pasado y tracen el camino del futuro, es esencial que adopten una firme postura conjunta sobre la importancia de los derechos humanos.”
“La respuesta de la UE a los retos de la crisis global de refugiados, la lucha contra el terrorismo y la campaña de represión que sufren en todo el mundo los defensores y defensoras de los derechos humanos ha hecho que muchas personas cuestionen su compromiso con los derechos humanos en la práctica. En esta encrucijada, los líderes de la UE deben recordar sus principios fundacionales y comprometerse a hacerlos valer. Es evidente que una buena forma de empezar a hacerlo sería reconducir al buen camino a los Estados miembros que están incumpliendo de manera flagrante las obligaciones que han contraído para con los derechos humanos en virtud del Tratado de la UE.”
Información complementaria
Carta de Amnistía Internacional a las Presidencias de la Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeos
Amnistía Internacional Italia participó en manifestaciones multitudinarias que tuvieron lugar en Roma el sábado, 25 de marzo, a las 15.30 horas, a orillas del Tíber, bajo el Castillo de Sant’Angelo.
Evento en Facebook: Not My Europe
Promueven la movilización gran número de organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en primera línea en cuestiones de migración, entre otras: Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional Italia, AMREF, National Arci, Baobab Experience, Astalli Center, CIR – Consejo Noruego para los Refugiados, Committee on October 3, InterSOS, Legambiente Onlus, MEDU – Physicians for Human Rights, R@inbow for Africa – R4A, Save the Children, Sea-Watch, Terre des Hommes.