LO ÚLTIMO - Amnistía Internacional Chile

Amnistía Internacional Chile

Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.

Líbano: Las autoridades deben levantar la inmunidad y permitir que se interrogue a parlamentarios sobre la explosión del puerto de Beirut

9, Jun. 2022 | Categoría: ,

En respuesta a la noticia de que dos parlamentarios, Ghazi Zeaiter y Ali Hassan Khalil, que se habían negado a cooperar con la investigación sobre la explosión de Beirut, han sido elegidos para el comité parlamentario de administración y justicia, Diana Semaan, directora en funciones de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África, ha declarado:

“El juez encargado actualmente de la investigación sigue sin poder interrogar ni procesar a Ghazi Zeaiter y Ali Hassan Khalil, ya que ambos gozan de inmunidad parlamentaria. Reiteramos nuestros llamamientos a las autoridades libanesas para que levanten de inmediato toda la inmunidad otorgada a cargos públicos, independientemente de su función o su puesto, para así cumplir con su obligación de garantizar la reparación de las violaciones del derecho a la vida”.

“Líbano sigue sin cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos respecto a hacer rendir cuentas a los responsables de la explosión del puerto de Beirut, que mató a más de 200 personas. Habida cuenta de los meses de parálisis, inacción y falta de voluntad política, es evidente que resulta esencial una misión de investigación internacional, independiente e imparcial, por ejemplo una misión de investigación de la ONU, para hacer llegar la justicia a las familias de las víctimas y a quienes sobrevivieron.”

Información complementaria

Los parlamentarios y exministros Ghazi Zeaiter y Ali Hassan Khalil han bloqueado continuamente la investigación sobre la explosión del puerto de Beirut en 2020 y se han negado a cooperar con ella. Ambos fueron acusados de “negligencia” criminal, pero denunciaron la decisión calificándola de injusta y dijeron que contravenía la Constitución. A día de hoy, y tras varias quejas que condujeron a la destitución del exjuez Fadi Sawwan y a retrasos adicionales en el trabajo del juez actual, Tarek Bitar, ninguno de los dos ha asistido a ninguna sesión de la investigación. El 7 de junio, los dos fueron elegidos para el comité parlamentario de administración y justicia.

Líbano es parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), cuyo artículo 6 protege el derecho a la vida. El Comité de Derechos Humanos, que interpreta el PIDCP, ha manifestado: “El deber de proteger por ley el derecho a la vida también requiere […] investigar y enjuiciar los posibles casos de privación ilegal de la vida, castigar a los responsables y ofrecer una reparación integral.” Las investigaciones sobre violaciones del derecho a la vida deben ser “independientes, imparciales, prontas, exhaustivas, eficaces, fiables y transparentes” y deben examinar “la responsabilidad jurídica de los altos funcionarios respecto de las violaciones del derecho a la vida cometidas por sus subordinados”.

Amnistía Internacional y una coalición de más de 50 organizaciones libanesas e internacionales escribieron al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2021 para pedir una investigación internacional sobre la explosión en el puerto de Beirut.

Noticias Relacionadas
logo
Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.
Súmate