Un paso importante para los derechos humanos de las personas trans y no binarias

Amnistía Internacional Chile

Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.

Un paso importante para los derechos humanos de las personas trans y no binarias

24, Jul. 2020 | Categoría: ,

Amnistía Internacional y la Red Abortando los Mitos de la Sexualidad celebran el cambio en políticas internas de la Universidad del Biobío quienes, desde este mes de julio, promueven y reconocen el nombre social de las personas trans y no binarias en documentaciones y gestiones universitarias. Cambio importante que busca garantizar el derecho humano a la identidad y a vivir libre de discriminación y violencia.

Desde Amnistía Internacional se ha trabajado con la Universidad del Biobío colaborando con el Proyecto de Extensión:  ‘Fortaleciendo la equidad de Género en el territorio desde el ámbito educacional’ y, también, con la Dirección de Géneros y Equidad, quiénes llevaron adelante esta medida de reconocimiento del nombre social de las personas trans y no binarias.

Cambio que se ha hecho posible gracias al trabajo en conjunto del estudiantado, profesorado y autoridades que se han movilizado contra la discriminación y en favor de los derechos humanos. Este es un importante paso para construir una cultura de derechos humanos desde la educación. Así Amnistía Internacional invita a otras universidades, escuelas, liceos e instituciones en general a seguir resguardando los derechos humanos de todas las personas.

 

Noticias Relacionadas
logo
Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.
Súmate