Educación en Derechos Humanos - Amnistía Internacional Chile

Amnistía Internacional Chile

Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.

Educación en Derechos Humanos

La Educación en Derechos Humanos es una práctica participativa que apunta a empoderar a las personas, grupos y comunidades, fomentando el conocimiento, habilidades y actitudes consistentes con los principios reconocidos internacionalmente en derechos humanos.

Como un proceso de mediano a largo plazo, la educación en derechos humanos busca desarrollar e integrar las dimensiones cognitivas, afectivas y actitudinales, incluyendo el pensamiento crítico con respecto a los derechos humanos.

Su meta es construir una cultura de respeto y motivar a la acción en defensa y promoción de los derechos humanos para todas las personas.

La educación en derechos humanos engloba

Educación acerca de DDHH: conocimiento y entendimiento de las normas de derechos humanos, principios, valores que le dan forma y los mecanismos para su construcción.

Educación a través de DDHH: enseñando y aprendiendo a través de métodos inclusivos, participativos y democráticos que respeten los derechos, tanto de quienes educan como de quienes están aprendiendo.

Educación para DDHH: empoderar a las personas para disfrutar y ejercer sus derechos, como también para respetar y proteger los derechos de las demás personas.

 

 

 

logo
Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.
Súmate