fbpx
CABECERA (1)
barra-lateral 01

¡Alzar la voz no es un crimen!

Exige al gobierno colombiano que reforme la policía para que la fuerza pública deje de reprimir y castigar a quienes alzan la voz.

En el Paro Nacional de 2021, miles de personas salieron a las calles en diferentes ciudades de Colombia para reclamar sus derechos. La Fuerza Pública usó la violencia sexual y otras violencias basadas en género contra 28 mujeres y personas LGBTI en 5 ciudades del país para infligir miedo y castigar a quienes exigen cambios en el país.

En este conjunto de casos aparece un amplio abanico de comportamientos violentos de agentes del Estado, especialmente de la Policía Nacional, que van desde el uso de lenguaje y expresiones sexistas, misóginas y abusivas hasta la violencia sexual.

¡El cuerpo de ninguna persona debe ser usado para silenciar los reclamos de una ciudadanía que quiere un país mejor!

Firma esta petición y exígele al gobierno de Colombia que reforme la Policía Nacional para que nunca más se repitan las violaciones de derechos humanos en contra de quienes alzan la voz.

DESCARGA AQUÍ el informe donde Amnistía Internacional devela prácticas reiteradas y generalizadas de violencia contra mujeres, niñas y personas LGBTI+, a través de la documentación de 28 casos de violencia sexual y violencia basada en género.

 

Amnistia Internacional

ENTRA EN ACCIÓN Completando con tus datos

Estoy de acuerdo con la visión, misión, principios y trabajo de Amnistía Internacional

Conozco y estoy de acuerdo con la Política de Manejo de Datos de Amnistía Internacional Chile