Staff - Amnistía Internacional Chile

Amnistía Internacional Chile

Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.

Staff

 Rodrigo Bustos Bottai

Soy padre, abogado y defensor de derechos humanos. Crecí en Italia por el exilio de mis padres y llegué a Chile en 1991. Fui Presidente de la FECH en 2002 y he buscado trabajar por la defensa de los derechos humanos desde la sociedad civil, el Estado y la academia. Desde marzo de 2022 soy el Director Ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Disfruto mucho viajar, la buena mesa y compartir con familiares y amistades.


Flori Estevez

Soy psicóloga de profesión y llevo más de 20 años trabajando por y para los derechos humanos.  Me inicié en Amnistía Internacional siendo parte del equipo de investigación y campañas sobre Centroamérica ubicado en la sede central en Londres, después como Coordinadora de la Oficina Regional de Cataluña en Amnistía Internacional España y desde 2010 soy la Directora de Campañas de Amnistía Internacional Chile. Me encanta bailar, leer  viajar y estar con mi familia y amigos.


 Beatriz Martos

Trabajo en Amnistía Internacional desde el año 2015, ahora como Coordinadora de Campañas y Movilización. Estudié Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad de Granada (España) y, gracias a becas, realicé intercambios en Maastricht, Belgrado y Lima. En la Universidad de Chile estudié un diplomado de postítulo en Desarrollo Internacional.

Atravesada por las violaciones a los derechos humanos tanto en mi entorno como en mi propia familia, desde pequeña fui consciente de que estas situaciones no son justas y que debía, además de concienciarme, pasar a la acción para denunciarlas y contribuir a terminar con ellas.

Mi primera participación activa en la organización fue durante la universidad. Posteriormente trabajé en otras organizaciones de derechos humanos tanto en Perú como en Chile. Más allá de los derechos humanos, disfruto mucho compartiendo tiempo de calidad con las amistades y seres queridos, leer textos políticos y novelas, visitar museos, ver obras de teatro, acampar en bosques y montañas, practicar yoga y cletear.


Lorna González

Coordinadora de Activismo y Movilización. Desde la secundaria me vinculé a proyectos, programas y espacios de memoria, promoción y defensa de los DDHH activando desde las artes, la socioeducación, la educación popular y la colaboratividad.

Tuve la oportunidad de trabajar en diversos proyectos de Educación en Derechos Humanos en Amnistía Internacional Chile y otras ONG´s, además de consultorías para Amnistía Internacional para las Américas. Hoy desde mi trinchera como encargada de Activismos y juventudes busco seguir activando para hacer de este mundo un lugar más justo y equitativo para todas las personas.

Adoro andar en bicicleta, el cine y las docu-series, las caminatas largas junto a mis compañeres de vida, y a veces escribir, hacer teatro o aprender un deporte nuevo.


 Ilsen Jara

Soy madre, periodista, profesora y activista por los derechos humanos. Estudié en Concepción y luego en Santiago. Me he ido especializando en comunicación estratégica, actualmente estoy haciendo un máster sobre el tema. Desde 2010 trabajo como Directora de comunicaciones de Amnistía Internacional Chile. Disfruto leer, tejer, bailar cueca urbana y los panoramas infantiles.


Cecilia Cruz

Traductora-intérprete de profesión, pero me he desempeñado casi toda mi vida en el área de las comunicaciones, trabajando primero durante veinte años para una agencia de publicidad en el área de Eventos Especiales & Relaciones Públicas, y posteriormente como Asistente de Gerencia. Amante de la buena lectura, los viajes y los chocolates. Ahora, con más de 15 años como Coordinadora de Relaciones Institucionales y Asistente de la Dirección Ejecutiva en Amnistía Internacional, no puedo más que declararme una ferviente defensora de los derechos humanos.


staff_02Graciela Ramírez

Desde 1998 que trabajo como Directora de Administración y Finanzas de Amnistía Internacional. Soy Contadora Auditoria Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, he trabajado de forma independiente para empresas privadas, organizaciones sociales y cooperativas. Soy una apasionada por la música y el folclore.


Tatiana Armijo

Secretaria de profesión, llevo como Coordinadora Ejecutiva de Amnistía Internacional desde 2002. Me encargo de concretar cada detalle de las actividades que realiza la organización. Orgullosa de ser mamá y activista de los derechos humanos.


staff_03
staff_07Carolina Barriga

Llegué a Amnistía Internacional el 2008 como captadora de socios/as, y desde el 2010 que soy la Coordinadora de CRM, por lo que me encargo de mantener la relación con los/as socios/as donantes de la organización. Defender y promover los derechos humanos es la gran satisfacción que me da mi trabajo.


Diego Martínez

Director de Crecimiento. Recaudador de fondos convencido de que los actos individuales pueden cambiar el mundo. He trabajado para organismos internacionales en Chile y México y ahora, desde la trinchera de Amnistía Internacional, busco la consolidación de un movimiento que toma como bandera de lucha las injusticias y desigualdad.


Amancai Argomedo

Coordinadora de Medios Digitales. Relacionadora pública del Duoc UC y licenciada en Estética de la PUC, pero principalmente soy lesbiana, transfeminista, activista, ñoña, vegetariana y animalista. Sueño con un mundo donde todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos y cuenten con las redes de apoyo que yo tuve y me permitieron descubrir mi identidad sin prejuicios ni barreras.

Alonso Serradell

Coordinador de Educación en Derechos Humanos. Desde secundario me he vinculado con el activismo y la militancia en espacios de educación popular, contra la prisión política en democracia y en diferentes espacios autogestivos y cooperativos. Estudié Licenciatura en Historia en la Universidad de Chile y he realizado estudios superiores en ciudadanía, derechos humanos y economía solidaria. Me gusta cantar, tocar la guitarra y bailar salsa hasta morir.


Jorge Galleguillos

Diseñador Gráfico. Mi trabajo con Amnistía Internacional comenzó el año 2014 cuando hice una pasantía de 6 meses como Diseñador Gráfico; durante este tiempo decidí que quería dedicar mi trabajo a la defensa y promoción de los derechos humanos. Estudié Diseño Gráfico en el Instituto Profesional AIEP y tengo un diplomado en Diseño y desarrollo web del Instituto DUOC UC. He trabajado en agencias del sector privado y en docencia. Además de mi trabajo, disfruto hacer retratos, los idiomas, la música, ver películas y las pinturas prerrafaelitas.

 

Leidy Paola Guerrero

Colombiana, afrodescendiente, de paladar agridulce y muchos colores.
Soy hija, nieta, hermana, tía, amiga, administradora de empresas y coach ontológica. Amante del café, el baile y el voleibol.
Mi vida es sostenida por la fe y la esperanza en que el verdadero amor reine en este mundo. Me apasiona el trabajo con las personas y para las personas, es por eso que siempre me he vinculado en causas sociales, donde pueda compartir quién soy y disfrutar del privilegio de aportar a la construcción de un mundo mejor.
Salí de mi país aprovechando nuevos espacios de trabajo enfocados en la construcción de una sociedad donde todas las personas podamos disfrutar de una vida digna. Esto sigue siendo un desafío y es una gran alegría poder permanecer en este camino, ahora como Directora de Gestión Interna de  Amnistía Internacional Chile.
logo
Somos un movimiento que te invita a contribuir activamente en la defensa de los derechos humanos para hacer cambios en la vida de las personas.
Súmate