Escribe por los derechos 2025

ESCRIBE POR LOS DERECHOS

Actúa y cambia una vida.

Cada año, la campaña Escribe por los Derechos de Amnistía Internacional une a personas de todo el mundo con el fin de luchar por la justicia y la dignidad y construir un futuro común.


En la campaña de este año figuran, entre otras, personas que se encuentran en primera línea de la lucha contra el cambio climático y la destrucción ambiental y que luchan por proteger a sus comunidades frente a sequías, quemas de gas, proyectos de desarrollo y contaminación.


Quienes protagonizan la campaña de este año proceden de todas partes del mundo. Desde una criadora de renos indígena que lucha por proteger sus tierras comunitarias en Noruega hasta un fotoperiodista encarcelado por informar sobre un ciclón en Myanmar y un niño de corta edad que perdió la vida tras haber caído en una letrina de pozo de su jardín de infancia en Sudáfrica, se trata de personas unidas por el hecho de haber sufrido violaciones de derechos humanos.


Mediante el envío de cartas, la firma de peticiones y la difusión de sus historias, tú puedeshacer que las cosas cambien. La campaña Escribe por los Derechos ejerce un impacto real: ha habido personas que han quedado en libertad, que han recibido justicia y que han sentido la solidaridad de gente de todo el mundo en momentos difíciles de su vida.


No te llevará ni un minuto actuar y cambiar una vida hoy mismo. Únete a Escribe por los Derechos ya.

Actúa y protege sus derechos hoy mismo

blankINFANCIA

Exige justicia para el niño Unecebo

ACTÚA AHORA
CENSURA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Libertad para abogada encarcelada en Túnez

ACTÚA AHORA
activistas y defensores/As de los derechos humanos

Únete a la lucha para proteger la Amazonía

ACTÚA AHORA

¿Cómo funciona escribe por los derechos?

Personas de más de 200 países y territorios apoyan a gente que ha sufrido violaciones de sus derechos. Escriben millones de cartas, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales, y firman peticiones…

… para ejercer presión sobre gobiernos, dirigentes y responsables de tomar decisiones…

… demostrar cariño y apoyo a las personas y sus familias…

… y lograr que las cosas cambien: que se libere a activistas, que se garantice justicia a personas cuyos derechos han sido vulnerados y que se proteja a quienes abogan por el cambio.

Buenas noticias

Educación en Derechos Humanos

Descarga este material exclusivo