Carlosy su madre, Lorena,* de 34 años, llegaron a Estados Unidos huyendo de las amenazas, la intimidaciones y la violencia de género grave y reiterada que sufrían en Honduras. Llevan más de 22 meses recluidos en Berks. Michaely su madre, Maribel,* de 41 años, llevan también más de 22 meses recluidos. Huyeron de El Salvador por las constantes amenazas de muerte que recibía la familia a raíz de que quisieran reclutar a Michael en una banda.
“Las decisiones de ayer son un inmenso alivio para Carlos, Michael y sus familias”, ha manifestado Naureen Shah, directora general de Campañas de Amnistía Internacional Estados Unidos. “Durante las dos últimas semanas hemos visto ordenar poner en libertad a cuatro familias que llevaban casi 700 días recluidas en Berks. Es un avance, pero debemos asegurarnos de que todas las madres, padres, niños, niñas y demás personas recluidas en el centro tienen una vista judicial justa y un trato humano. Encarcelar a familias vulnerables va en contra de los valores de igualdad y dignidad para todas las personas compartidos por todo el país. Estados Unidos debe poner fin a la práctica de la reclusión de familias y cerrar de inmediato los centros de internamiento de familias como Berks.”
Amnistía Internacional Estados Unidos emprendió en junio una campaña para conseguir que se pusiera fin a la reclusión de niños y niñas junto con sus padres y madres en el Centro Residencial del Condado de Berks. En la actualidad hay decenas de niños y niñas recluidos junto con sus padres y madres en Berks, uno de los tres centros de reclusión de familias que hay en estados Unidos, que son semejantes a cárceles.
Muchas de las familias de Berks son de una región conocida como el Triángulo norte de Centroamérica, formada por El Salvador, Guatemala y Honduras. Se trata de una zona notoria por la violencia e inseguridad extremas,que Amnistía también ha documentado ampliamente.
La semana pasada, sólo unos días después de que un juez de inmigración ordenara dejar en libertad a Diego, de tres años, y a su madre, que se hallaban recluidos en Berks, las autoridades de inmigración recurrieron a la decisión para que volvieran a ser encarcelados. Llevaban más 600 días recluidos.
La versión original en inglés de esta declaración puede consultarse enhttps://www.amnestyusa.org/press-releases/last-two-of-four-families-ordered-released-from-berks-immigration-center/
Sigan aAmnistía Internacional Estados Unidos y alEquipo de Medios de Comunicación de Amnistía Internacional Estados Unidos en Twitter.