RIESGO DE EJECUCIÓN DE DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS

La defensora de los derechos humanos Sharifeh Mohammadi corre el riesgo de ser ejecutada después de que un Tribunal Revolucionario de Rasht (provincia de Gilan) la condenara a muerte en junio de 2024 exclusivamente en relación con sus actividades pacíficas de derechos humanos.

Fue declarada culpable de “rebelión armada contra el Estado” (baghi) exclusivamente en relación con sus actividades pacíficas de derechos humanos, que incluían el apoyo a los derechos de las mujeres y de los trabajadores y trabajadoras, así como a la abolición de la pena de muerte, y su pertenencia anterior al Comité de Coordinación para Ayudar a la Formación de Organizaciones de Trabajadores y Trabajadoras, que defiende los sindicatos. Su apelación está pendiente de resolución ante el Tribunal Supremo. 

El 5 de diciembre de 2023, agentes del Ministerio de Inteligencia detuvieron arbitrariamente a Sharifeh Mohammadi y la trasladaron a un centro de detención en Rasht, donde, según una fuente informada, fue sometida a tortura y malos tratos, entre ellos repetidas patadas en las piernas. Unos días más tarde, fue trasladada en régimen de aislamiento a la prisión de Lakan. El 28 de diciembre de 2023, la trasladaron a un centro de detención del Ministerio de Inteligencia en Sanandaj (provincia de Kurdistán), a unos 500 km de Rasht, donde, según fuentes informadas, para obtener “confesiones” forzosas, los agentes la sometieron a tortura y malos tratos como golpes repetidos en la cara y la cabeza mientras tenía los ojos vendados, lo que le causó lesiones visibles. A finales de enero de 2024, tras su traslado a la prisión de Sanandaj, presentó una denuncia por la tortura que había sufrido, pese a lo cual no se llevó a cabo ninguna investigación. Cuatro semanas después, retiró su denuncia después de que la fiscalía la amenazara con una reclusión prolongada en la prisión de Sanandaj, donde había estado sometida a régimen de aislamiento. A finales de febrero de 2024, la trasladaron a la prisión de Lakan. 

El juicio de Sharifeh Mohammadi, que consistió en una sesión de 30 minutos celebrada el 9 de junio de 2024, fue manifiestamente injusto. Fue conectada desde la prisión a través de una videoconferencia y se le negó el derecho a hablar.

Firma esta petición para que juntos pidamcos se detenga ualquier plan para ejecutar a Sharifeh Mohammadi, anulen su sentencia condenatoria y su condena a muerte, y pónganla en libertad de inmediato y sin condiciones,

Envía tu petición: ACTÚA AHORA

Con tu firma podemos presentarnos frente a las autoridades no solo como Amnistía Internacional ¡sino como miles de personas exigen un mundo mejor!

INGRESA TUS DATOS EN EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA ENVIAR TU PETICIÓN:
Al participar en esta acción, aceptas nuestra política de uso de datos, la que se apega a lo establecido en la Ley 19628 sobre Protección de Datos Personales.