25 resultados nombre ('AmnistíaDice)

Ordenar por
  • #AmnistíaDice: Estallido social y las víctimas que no debemos olvidar

    Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile.  A cuatro años de las movilizaciones masivas de un país que anhelaba mejores condiciones de vida, hoy corresponde recordar a quienes valientemente salieron a las calles a reclamar sus derechos y, por cierto, a quienes se convirtieron en víctimas de las violaciones de derechos humanos cometidas…

  • #AmnistíaDice: A 50 años, transitemos del dolor a la esperanza

    Por Rodrigo Bustos Bottai, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Se ha dicho que esta conmemoración del Golpe de Estado ha estado marcada por el crecimiento de los discursos negacionistas y en parte es cierto: hemos presenciado muchas declaraciones que minimizan o justifican las violaciones a los derechos humanos. Pero, así como no fue inevitable…

  • #AmnistíaDice: Violencia sexual, una brutal forma de tortura invisibilizada

    Por Rodrigo Bustos Bottai, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Durante siglos la violencia sexual en contra de las mujeres fue considerada como normal en los conflictos políticos y armados. En la mayoría de los casos, este tipo de violencia se usó contra mujeres y disidencias sexuales, aunque también ha afectado a hombres.  A nivel…

  • #AmnistíaDice: Solidaridad y exilio, una historia para no olvidar

    Solidaridad y exilio, una historia para no olvidar Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile En 1994 el Congreso Nacional instauró el 18 de agosto como el Día de la Solidaridad, en honor a la labor del Padre Alberto Hurtado. Un día que debiera resaltar lo ‘solidario’, entendido como el acto de colaboración,…

  • #AmnistíaDice: Día del niño/a, cuando la dictadura masacró la infancia

    Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile Este fin de semana se celebra el Día del niño y la niña, una fiesta en la que priman los regalos, juegos y actividades donde la infancia es la protagonista. Una instancia que nos recuerda que los niños y niñas son sujetos de derecho y merecen…

  • #AmnistíaDice: Los medios de comunicación tienen una gran deuda histórica

    Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile  En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado es pertinente recordar que periodistas y medios de comunicación pueden tener un rol clave en relación al abordaje de las violaciones a los derechos humanos. Durante la dictadura cívico militar hubo personas…

  • #AmnistíaDice: Carabineros debe avanzar hacia una mayor transparencia

    Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. A día de hoy, Carabineros se sigue resistiendo a entregar información en materia de derechos humanos en los plazos correspondientes. El principio de rendición de cuentas debiera implicar el cumplimiento de altos estándares de transparencia por parte de la institución de Carabineros de Chile, lo cual…

  • #AmnistíaDice: Boric y los derechos humanos, las deudas continúan

    Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Han pasado varios días desde la segunda cuenta pública del presidente Boric y aún hay mucho que analizar.  En primer lugar, me remontaré a la cuenta pública del año pasado. En ese momento había mucha expectación en el mundo de los derechos humanos de saber cómo se…

  • #AmnistíaDice: No hay seguridad sin derechos humanos

    Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile En los últimos meses el debate público ha estado muy marcado por cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana. Se han tramitado diversas iniciativas legislativas en las que ha predominado en gran medida un discurso de populismo penal y, lo que es peor, se han aprobado normativas…

  • #AmnistíaDice 1: Los derechos humanos nunca se deben dar por sentados

    Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Para quienes trabajamos por los derechos humanos las últimas semanas han sido duras.  Hemos podido constatar diversos discursos, ataques y retrocesos en este tema que nos decepcionan y alertan, pero también nos reafirman la relevancia de nuestra labor. Hace tres semanas la diputada María Luisa Cordero…