Estados Unidos: Mahmoud Khalil, en libertad

Ante la orden de poner a Mahmoud Khalil en libertad provisional dictada por un juez de un tribunal federal de primera instancia, Ana Piquer, directora regional de Amnistía Internacional para las Américas, ha manifestado:

“Tras más de tres meses de detención injusta, finalmente se ha concedido a Mahmoud Khalil la libertad para volver a su casa y abrazar a su familia. Su detención no sólo fue innecesaria sino también representativa del intento general del gobierno de Trump de reprimir la solidaridad con el pueblo palestino e instrumentalizar el sistema de inmigración. Se actuó contra Mahmoud por ejercer sus derechos humanos a la libertad de expresión y de reunión pacífica. Todos estos derechos deben ser respetados en Estados Unidos y el resto del mundo, sin excepción.

Tras más de tres meses de detención injusta, finalmente se ha concedido a Mahmoud Khalil la libertad para volver a su casa y abrazar a su familia. Su detención no sólo fue innecesaria sino también representativa del intento general del gobierno de Trump de reprimir la solidaridad con el pueblo palestino e instrumentalizar el sistema de inmigración.

Ana Piquer, directora regional de Amnistía Internacional para las Américas

Nos sigue preocupando profundamente la escalada del uso de la detención, la intimidación y la deportación —y del desprecio del derecho al debido proceso— para acallar las protestas y enfriar el debate público en Estados Unidos. No se trata de un estudiante, sino de un patrón creciente de prácticas autoritarias del gobierno de Trump que socavan los derechos humanos. Instamos al gobierno de Estados Unidos a acabar con la persecución política de estudiantes y otras personas por sus creencias y a respetar la libertad de expresión. La detención de Mahmoud es un crudo recordatorio de los derechos humanos que están en juego en el país, y seguiremos dando seguimiento al caso.

Instamos al gobierno de Estados Unidos a acabar con la persecución política de estudiantes y otras personas por sus creencias y a respetar la libertad de expresión. La detención de Mahmoud es un crudo recordatorio de los derechos humanos que están en juego en el país, y seguiremos dando seguimiento al caso. 

Ana Piquer, directora regional de Amnistía Internacional para las Américas

Contenido relacionado: