Ante la decisión de Microsoft de restringir el acceso a su tecnología de una unidad militar israelí después de que una investigación concluyera que se estaba usando para almacenar datos de vigilancia masiva sobre la población palestina, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado:
“Amnistía Internacional acoge con satisfacción las informaciones sobre la decisión de Microsoft de cancelar el acceso de la Unidad 8200 de Israel a determinados servicios de almacenamiento en la nube y de inteligencia artificial de Azure. No obstante lo cual, es crucial que Microsoft investigue todos sus contratos, ventas y transferencias de servicios de vigilancia, inteligencia artificial y equipos afines a Israel y garantice que no se están usando en relación con las violaciones de derechos humanos de Israel contra la población palestina”.
“La medida de Microsoft transmite a todas las empresas, también a otras grandes empresas tecnológicas, una señal enérgica de que ellas también deben hacer frente a su participación en la economía política global sosteniendo el genocidio israelí contra la población palestina de la Franja de Gaza, su apartheid contra todos los palestinos y palestinas cuyos derechos controla Israel y su ocupación ilegal del territorio palestino”.
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional
“Las empresas, incluidas otras proveedoras importantes de servicios en la nube, deben, además, suspender todas las ventas y entregas a Israel de armas y otros equipos militares, de seguridad y de vigilancia, así como maquinaria pesada de otra índole, piezas o bienes y servicios que contribuyan a, o tengan relación directa con, los crímenes de derecho internacional de Israel contra la población palestina”.
“La marea debe cambiar hacia la rendición de cuentas. Mientras continúa la campaña israelí sin precedentes de muerte, destrucción, hambre y desplazamiento forzado contra la población palestina de la Franja de Gaza, debe acabar la impunidad de la que viene disfrutando y burlándose Israel. Los Estados deben pasar de las palabras a la acción y cumplir sus obligaciones legales poniendo fin al genocidio israelí contra la población palestina de la Franja de Gaza. No pueden seguir diciendo que no lo sabían”.
“Un número creciente de organismos y especialistas internacionales de derechos humanos, Amnistía Internacional entre ellos y, más recientemente, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, de la ONU, ha concluido que Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina de Gaza. La Corte Internacional de Justicia ya había dado la voz de alarma en enero de 2024 sobre el riesgo de genocidio contra la población palestina de Gaza y ha pedido en reiteradas ocasiones a Israel que detenga su conducta ilegal. Esas órdenes han sido cruelmente incumplidas”.
“También es imperativo que los Estados ejerzan presión sobre Israel para cumplir la resolución de la Asamblea General de la ONU de 18 de septiembre de 2024, que exigía que Israel pusiera fin a su ocupación ilegal del territorio palestino en el plazo de 12 meses a partir de esa fecha como consecuencia de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024, que había concluido que la presencia de Israel en el Territorio Palestino Ocupado era ilegal. La Asamblea General de la ONU también pidió a los Estados miembros que “[n]o presten ayuda ni asistencia a las actividades ilegales de asentamiento, lo que incluye no prestar a Israel asistencia alguna que pueda usarse específicamente en relación con los asentamientos” en el Territorio Palestino Ocupado. Estas palabras deben traducirse rápidamente en medidas significativas”.
Información complementaria
Según informes, Microsoft ha puesto fin al uso de parte de su tecnología de almacenamiento en la nube Azure por la Unidad 8200 de Israel en la vigilancia masiva de la población palestina tras una investigación conjunta de The Guardian, la publicación palestina-israelí +972 Magazine y el medio de comunicación en lengua hebrea Local Call. Una declaración de la propia Microsoft confirmó que suministran otros productos al Ministerio de Defensa israelí para, entre otros, fines de seguridad y miliares.
La investigación expuso que la Unidad 8200, unidad de inteligencia militar de élite israelí, usaba la plataforma en la nube Azure para gestionar un sistema de vigilancia que compilaba, almacenaba, reproducía y analizaba millones de llamadas telefónicas civiles realizadas desde Gaza y Cisjordania, contra la población palestina.
El 18 de septiembre de 2025, Amnistía Internacional publicó un documento informativo en el que pide a los Estados y a las instituciones internacionales, municipales y de otro tipo, así como a las empresas y otras organizaciones privadas, que redoblen su presión sobre Israel para que cumpla sus obligaciones internacionales y ponga fin al genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza, a la ocupación militar ilegal del Territorio Palestino Ocupado y a su sistema de apartheid contra toda la población palestina cuyos derechos controla. El informe incluye el nombre de 15 empresas que, según ha identificado Amnistía Internacional, contribuyen a los actos ilegales de Israel.