Nigeria: Pese a la desinversión, Shell sigue siendo responsable de limpiar y reparar la contaminación histórica por petróleo

En reacción a la carta que siete relatores especiales de la ONU en materia de derechos humanos enviaron a Shell, Eni y otras empresas petroleras, así como a los gobiernos de los países de origen de esas empresas y de Nigeria en relación con la contaminación histórica del delta del Níger, Isa Sanusi, director de Amnistía Internacional Nigeria, ha manifestado: 

“Amnistía Internacional lleva desde la década de 1990 investigando y haciendo trabajo de campaña sobre la cuestión de la contaminación por petróleo en Nigeria. Los relatores especiales de la ONU han coincidido con nuestra conclusión de que los repetidos vertidos de petróleo en el delta del Níger constituyen violaciones de derechos humanos. Por cada violación de derechos, debe haber una reparación. Por lo tanto, Shell y el resto de empresas responsables de vertidos de petróleo en la región deben limpiar las zonas afectadas e indemnizar a las comunidades locales por los daños que esas vulneraciones de sus derechos llevan décadas causándoles.”

“Pedimos a Shell y otras empresas petroleras que se desprendan de sus activos y operaciones de forma responsable, respetando los derechos humanos y el medio ambiente. La venta reciente de su filial nigerina no exime a Shell de su responsabilidad por sus acciones pasadas.”

Información complementaria

La carta de los relatores especiales de la ONU a Shell afirma lo siguiente: “Los repetidos vertidos de petróleo en el delta del Níger a lo largo de décadas han afectado gravemente al derecho a la vida; el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, sin sustancias tóxicas; el derecho al más alto nivel posible de salud; el derecho al agua potable; el derecho a un nivel de vida adecuado; al derecho a la alimentación; el derecho a la vivienda; los derechos culturales; el derecho [de] acceso a la información, y el derecho [de] acceso a la reparación”.

“…Nigeria está siendo utilizada como laboratorio de ensayo de la desinversión sin limpieza… Por lo tanto, es de suma importancia que los abusos contra los derechos humanos derivados de la forma de desinversión que están utilizando actualmente las empresas petroleras se aborden de manera exhaustiva y se reparen y compensen de manera efectiva.”

La respuesta de Shell puede consultarse aquí.

Contenido relacionado: