Ante el anuncio del allanamiento de los domicilios de cinco destacados portavoces de Defendamos a Nuestros Jurados (DOJ, por sus siglas en inglés) y la detención de estas personas en operaciones efectuadas de madrugada, Kerry Moscogiuri, directora de Campañas y Comunicación de Amnistía Internacional Reino Unido, ha afirmado: “La noticia del allanamiento de los domicilios de cinco destacados organizadores de Defendamos a Nuestros Jurados y su detención en virtud de la sección 12 de la Ley sobre el Terrorismo es sumamente preocupante.
“Las masivas manifestaciones pacíficas que han organizado en las últimas semanas están protegidas por el derecho internacional de los derechos humanos, y pensar que corren el riesgo de ser condenadas a penas de hasta 14 años de prisión es un terrible ejemplo de la voluntad de las autoridades de Reino Unido de recurrir a prácticas autoritarias para silenciar la disidencia.
“La criminalización del discurso o la protesta solamente está permitida cuando se incita a la violencia, el odio o la discriminación. En una palabra: expresar apoyo a Palestine Action no cumple este requisito. De hecho, practicar detenciones e incoar enjuiciamientos en este contexto constituye una violación de las obligaciones de Reino Unido en virtud del derecho internacional de los derechos humanos.
“Amnistía pide la libertad inmediata y sin condiciones de estas personas y, una vez más, ruega al gobierno que reoriente su energía y pase de criminalizar a manifestantes pacíficos a centrarse en adoptar medidas inmediatas e inequívocas para detener el genocidio que está cometiendo Israel y poner fin a cualquier riesgo de complicidad de Reino Unido en él.”
Un intento flagrante de amordazar la libertad de expresión
La pasada noche se allanaron las casas de cinco miembros de Defendamos a Nuestros Jurados y se detuvo a esas personas en virtud de la sección 12 de la Ley sobre el Terrorismo.
Las detenciones se practicaron sólo unas horas antes de una conferencia de prensa programada para anunciar que la acción masiva contra la prohibición “terrorista” de Palestine Action se llevará a cabo en la plaza del Parlamento el sábado 6 de septiembre a partir de las 13 horas ya que 1.000 personas se han comprometido a portar carteles que en los que se lea “Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action”.
La conferencia de prensa se ha aplazado hasta las 14 horas de mañana, miércoles 3 de septiembre, pero DOJ ha confirmado que la acción masiva tendrá lugar el sábado a pesar de la detención selectiva de portavoces clave.
Defendamos a Nuestros Jurados organiza protestas totalmente pacíficas, en las que muchas de las personas que participan —principalmente persona de edad avanzada— se sientan y exhiben carteles de apoyo al grupo de acción directa prohibido Palestine Action.
Esta noticia reciente se produce después del anuncio por la Policía Metropolitana de la presentación de cargos en aplicación de la Ley sobre el Terrorismo contra otras 47 personas, más de la mitad de las cuales (28) tienen más de 60 años, entre ellas una abuela y docente jubilada de 81 años.
La semana pasada, Amnistía Internacional lanzó una “Acción Urgente” global tras la detención de más de 700 personas y la presentación de cargos contra 70 personas por protestar pacíficamente en apoyo de Palestina. Amnistía lanza “Acciones Urgentes” cuando considera que existe una “necesidad de intervención urgente” para detener las violaciones de derechos humanos de una persona o un grupo o los abusos contra ellos.
La mayoría de estas detenciones se han producido en actos de protesta organizados por Defendamos a Nuestros Jurados en las que se portaban pancartas con el lema “Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action”.
El lanzamiento de esta campaña global no tiene precedentes, ya que es la primera vez que Reino Unido es objeto de una “Acción Urgente” global de Amnistía Internacional sobre el derecho a la protesta.