Ante la ratificación del Protocolo a la Carta Africana relativo a los Derechos de la Mujer en África (Protocolo de Maputo) el 26 de agosto por las autoridades centroafricanas, Abdoulaye Diarra, investigador principal de Amnistía Internacional sobre África Central, ha declarado:
“La ratificación por las autoridades centroafricanas del Protocolo de Maputo es un paso bienvenido y largamente esperado en la promoción y protección de los derechos de las mujeres y las niñas en el país, incluidas todas las formas de violencia basada en el género, como el matrimonio precoz y forzado y la mutilación genital femenina, que obstaculizan desde hace tiempo su educación, su salud y su bienestar”.
“Sin embargo, los hechos hablan más que las palabras y las autoridades centroafricanas deben ahora adoptar las medidas necesarias para garantizar la plena implementación del Protocolo de Maputo mediante la adopción de una ley integral para abordar la violencia de género y promover la igualdad de género reforzando el sistema de justicia, mejorando los servicios de apoyo para sobrevivientes y sensibilizando a las comunidades, también en las zonas rurales”.
“Según las cifras más recientes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el 61% de las niñas centroafricanas aún contraen matrimonio antes de los 18 años y el 22% de las niñas y mujeres de entre 15 y 49 años sufren alguna forma de mutilación genital”.
“También instamos a que se adopte un enfoque holístico que aborde las causas fundamentales de la violencia de género para cambiar las actitudes y las normas con el fin de empoderar a las mujeres y las niñas en la República Centroafricana”.
“Asimismo, instamos a Níger y a Chad, los dos países del África Occidental y Central que aún no han ratificado el Protocolo de Maputo, a que lo hagan sin dilación”.
Información complementaria
El Protocolo de Maputo es un instrumento internacional de derechos humanos establecido por la Unión Africana (UA) que entró en vigor en 2005.
A 28 de agosto de 2025, de los 55 países miembros de la Unión Africana, 46 han ratificado el Protocolo de Maputo. Los Estados de la UA que no han firmado ni ratificado aún el Protocolo son Egipto y Marruecos. Los Estados que han firmado el Protocolo, pero no lo han ratificado aún, son Burundi, Chad, Eritrea, Madagascar, Níger, Somalia y Sudán.


