
GROZNY, RUSSIA – MARCH 6, 2018: Oyub Titiyev (L), head of the Grozny Office of the Memorial Human Rights Centre, charged with possession of marijuana, seen ahead of a hearing at Grozny’s Staropromyslovsky District Court. Yelena Afonina/TASS (Photo by Yelena AfoninaTASS via Getty Images)
Ante la noticia de que el Tribunal Municipal de Shalí (Chechenia) ha concedido la libertad condicional al defensor de los derechos humanos Oyub Titiev tras casi un año y medio de reclusión, Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha manifestado:
Información complementaria
El 9 de enero de 2018, Oyub Titiev, director de la oficina del Centro de Derechos Humanos Memorial en Chechenia, fue interceptado por la policía cuando iba en su automóvil, y estuvo varias horas recluido en régimen de incomunicación. Las autoridades chechenas afirmaron posteriormente que se habían “descubierto” drogas en su vehículo. Titiev negó las acusaciones e insistió en que las drogas habían sido colocadas por la policía.
Fue condenado a cuatro años en una colonia penitenciaria por “posesión de drogas” (artículo 228.2 del Código Penal ruso) por el Tribunal Municipal de Shalí (Chechenia) el 18 de marzo de 2019. Con anterioridad al pronunciamiento de la sentencia pasó un año y dos meses en prisión preventiva.
Amnistía Internacional consideraba a Oyub Titiev preso de conciencia, encarcelado únicamente por su labor en defensa de las víctimas de abusos contra los derechos humanos en la República Chechena.