Rusia/Ucrania: Apagón en Chernígov pone en evidencia ataques ilícitos de Rusia a infraestructuras civiles

En respuesta a los últimos ataques de Rusia contra infraestructuras energéticas de Chernígov, que han dejado a toda la ciudad y algunas partes de la región sin electricidad, Veronika Velch, directora de Amnistía Internacional Ucrania ha declarado:

“Esta mañana, Chernígov —una ciudad de casi 280.000 habitantes, a sólo dos horas de Kiev— se despertó con un apagón total después de una serie de ataques rusos contra infraestructuras energéticas de la región. Ante el descenso de las temperaturas durante la noche hasta aproximarse a los cero grados, los ataques de Rusia harán insoportable la vida para la población civil, como ya hemos visto una y otra vez”.

“El implacable ataque de Rusia que está destruyendo el sistema energético de Ucrania, indispensable para la supervivencia de la población civil, es ilícito. Privar intencionadamente a la población civil de electricidad, calefacción y agua es una violación clara del derecho internacional humanitario. Estos ataques afectan de manera desproporcionada a la población civil, especialmente a los grupos vulnerables como niños y niñas, personas mayores y pacientes de hospitales que dependen de suministros ininterrumpidos de energía y agua.

Estos ataques afectan de manera desproporcionada a la población civil, especialmente a los grupos vulnerables como niños y niñas, personas mayores y pacientes de hospitales que dependen de suministros ininterrumpidos de energía y agua.

Veronika Velch, directora de Amnistía Internacional Ucrania

“Se aproxima un invierno más en la guerra de agresión de Rusia a Ucrania, y la destrucción de infraestructuras energéticas supone que comunidades enteras van a quedarse sin servicios esenciales. Los niños y niñas no pueden continuar su educación y, ante la continuidad de los ataques, más familias se ven obligadas a abandonar sus hogares. Rusia debe poner fin inmediatamente a sus ataques contra infraestructuras indispensables para la supervivencia de la población civil, y la comunidad internacional debe actuar con urgencia para apoyar las necesidades humanitarias de las personas que residen en Chernígov y garantizar la rendición de cuentas de los responsables de estos crímenes de derecho internacional.”

Información complementaria

El 21 de octubre de 2025, ataques rusos dejaron a Chernígov sin electricidad y obligaron a la ciudad a recurrir a energía de reserva para casos de emergencia y a activar la distribución de agua en la ciudad. El apagón se produjo tras una serie de ataques previos contra instalaciones energéticas que dejaron sin electricidad a decenas de miles de personas.

Amnistía Internacional ha documentado sistemáticamente cómo los ataques generalizados de Rusia contra infraestructuras energéticas de Ucrania pueden constituir crímenes de guerra y crean condiciones humanitarias que ponen en peligro vidas.

Contenido relacionado: