Kirguistán: La detención de la defensora de los derechos humanos Rita Karasartova es una señal alarmante de la intensificación de la represión

Ante la noticia de la detención de Rita Karasartova, destacada defensora de los derechos humanos kirguisa, Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha manifestado:

“La detención de Rita Karasartova es un acontecimiento preocupante en la intensificación de la represión del espacio cívico en Kirguistán y parece deberse únicamente a su vinculación pública con un caso políticamente delicado.”

“Las autoridades kirguisas deben proporcionar sin demora una base jurídica clara para la detención de Rita Karasartova y garantizar que se respetan plenamente sus derechos y que tiene acceso a asistencia médica adecuada. Si su detención obedece exclusivamente a su ejercicio del derecho a la libertad de expresión, como parece ser el caso, debe quedar en libertad de forma inmediata e incondicional.”

Las autoridades kirguisas deben proporcionar sin demora una base jurídica clara para la detención de Rita Karasartova y garantizar que se respetan plenamente sus derechos y que tiene acceso a asistencia médica adecuada.

Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central

“Las personas que defienden los derechos humanos en Kirguistán deben poder realizar su esencial labor sin sufrir hostigamiento ni represalias.”

Información complementaria

La noche del 14 de abril de 2025, agentes encargados de hacer cumplir la ley llevaron a cabo un registro en el domicilio de Rita Karasartova en Bishkek. Según testigos presenciales, un grupo de 12 agentes —tres de ellos enmascarados y armados— confiscaron documentos y dispositivos electrónicos. Rita Karasartova fue conducida a una jefatura de policía para ser interrogada y después estuvo 48 horas recluida en un centro de detención temporal.

El registro y el arresto tuvieron lugar poco después de que Rita compartiera en su página de Facebook una carta del activista kirguís en el exilio Tilekmat Kurenov, quien, según informes, ha desaparecido recientemente en Emiratos Árabes Unidos.

Las autoridades aún no han presentado formalmente cargos contra Rita Karasartova, pero citan el artículo 278.3 del Código Penal (“disturbios masivos”) como base de su detención.

El caso de Rita Karasartova figuró en la campaña Escribe por los Derechos 2023 de Amnistía Internacional. Hace poco se ha sometido una operación quirúrgica y necesita asistencia médica especializada.

Contenido relacionado: